Mejoras sustanciales en la OPE Ceuta: "Esperemos que sean capaces de dar respuesta a las necesidades"

La directora general de Protección Civil ha conocido in situ el dispositivo diseñado en Ceuta para hacer frente a la OPE. Este año se espera un incremento del 6% de vehículos y del 4% de personas
bfdab6b8-ec3b-46d5-a64b-daf92b0f1b00
photo_camera La directora general de Protección Civil visitando la frontera (C.A.)

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, se ha desplazado este viernes a Ceuta para conocer in situ el dispositivo que se ha diseñado con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE 2024). Barcones, acompañada por la delegada del Gobierno en la ciudad, Cristina Pérez, ha visitado las instalaciones portuarias, la zona de embolsamiento de Loma Colmenar y la frontera. 

"La OPE 2024 en Ceuta tiene mejoras sustanciales", ha asegurado Barcones quien insiste en que el objetivo es buscar el equilibrio entre prestar un buen servicio en la OPE e interferir lo menos posible en la vida diaria de los ceutíes.

34334925-a476-4141-9c1d-3ed0ff2e14cf
La directora general de Protección Civil junto a la delegada del Gobierno por la frontera

Entre las mejoras, la directora general de Protección Civil se ha referido a la instalaciones de muchas zonas de sombra. "Una importante inversión cerca de los cinco millones de euros que va a redundar en la calidad del Puerto a lo largo de todo el año ya que se ha instalado una infraestructura fija".

También habrá mayor asistencia en la zona de embolsamiento, mayores medios y operativos de seguridad. 

Las previsiones para la OPE de este año es que se produzca un incremento del 6% en vehículos y del 4% en personas. 

La directora general de Protección Civil ha anunciado que a primeros de agosto volverá a Ceuta, coincidiendo con los días críticos, para comprobar si el operativo funciones en los días de máxima tensión.