Ceuta y Melilla reciben apoyo del Consejo General de Agentes de Aduanas

Ante la disminución de la actividad aduanera en Melilla y Ceuta, el Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros ha decidido celebrar su próxima sesión plenaria en Melilla. Esta medida busca denunciar públicamente una situación que consideran inaceptable para una frontera europea

Prueba piloto de la aduana comercial

El Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros ha anunciado que su próxima sesión plenaria se celebrará en Melilla el 6 de junio. Esta decisión se toma como un gesto de solidaridad hacia los profesionales del sector en Melilla y Ceuta, quienes han estado enfrentando desafíos significativos desde 2018. Ese año, Marruecos tomó la decisión unilateral de cerrar la aduana comercial de Melilla y limitar severamente los tránsitos en Ceuta.

Antonio Llobet, presidente del Consejo, expresó su preocupación por la situación. Según él, la actividad de sus colegas en Melilla y Ceuta ha disminuido considerablemente, lo que ha llevado al Consejo a denunciar públicamente una situación que considera inaceptable e impropia de una frontera europea.

Antonio Mena, presidente del Colegio de Melilla, también habló sobre la difícil situación que enfrentan los profesionales y las empresas. Según Mena, han estado denunciando esta situación durante cuatro años, acusando a Marruecos de incumplir todos los acuerdos internacionales y criticando la pasividad del Gobierno de España.

Remigio González, presidente del Colegio de Ceuta, añadió que será el Gobierno español quien deberá exigir a la Unión Europea que resuelva este asunto con Marruecos, ya que afecta a una de sus fronteras.

La sesión plenaria también abordará otros temas importantes, como las negociaciones con el Reino Unido sobre el estatus de Gibraltar y sus posibles efectos en la Aduana entre la Línea de la Concepción y El Peñón, la reforma del Código Aduanero de la Unión, la adhesión al Código de Buenas Prácticas y las gestiones para la organización del Foro Aduanero.

Además de mostrar su apoyo a los profesionales del sector, el Consejo General también tiene la intención de rendir homenaje al colegio de Melilla en su centenario. Fundada el 10 de abril de 1924, la entidad ha defendido siempre los intereses de la industria y el comercio durante un siglo gracias al trabajo y al compromiso de sus juntas directivas.