El futuro de la tecnología: Doce ceutíes participan en el campus 'Seré Ingeniera'

Un grupo de chicas preuniversitarias de Ceuta se embarcan en un viaje de aprendizaje y descubrimiento en el XI Campus Tecnológico para Chicas Seré Ingeniera, marcando el comienzo de su camino en el mundo de la tecnología

XI-Campus-Sere-Ingeniera

La Universidad de Granada, en colaboración con la Oficina de Software Libre, levará a cabo el XI Campus Tecnológico para Chicas Seré Ingeniera. Este programa formativo gratuito está diseñado específicamente para chicas preuniversitarias de entre 12 y 17 años. El evento se desarrollará del 3 al 14 de julio en dos ubicaciones: la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación en Granada, y la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta.

La ceremonia de inauguración oficial del campus se celebrará el lunes 1 de julio a las 9 horas. Este acto inaugural contará con una conexión en línea entre ambas sedes, creando un ambiente de unidad y colaboración. Entre los destacados participantes en la inauguración se encuentran personalidades como Pablo García Sánchez, director de la Oficina de Software Libre; Juncal Gutiérrez Artacho, directora del Secretariado de Igualdad y Diversidad de la Universidad de Granada; Pedro García Teodoro, director de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación; Elvira Castillo Fernández, coordinadora de monitoras en Granada; María José Aznar Unzurrunzaga, decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta; y María Jesús Rodríguez, coordinadora de monitoras en Ceuta.

Este campus, que celebra su undécima edición, tiene como objetivo principal despertar y fomentar el interés de las jóvenes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En esta edición, más de 50 chicas preuniversitarias tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades, con 40 inscritas en la sede de Granada y 12 en la de Ceuta.

A lo largo del campus, las participantes podrán adquirir conocimientos sobre programación, robótica y otras disciplinas tecnológicas a través de talleres y actividades prácticas. Este tipo de iniciativas son esenciales para reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y científico, promoviendo la igualdad de oportunidades desde edades tempranas.

La comunidad educativa y los expertos en tecnología se involucran activamente para asegurar que las jóvenes reciban una formación de calidad y se sientan motivadas para considerar futuras carreras en el campo de las ingenierías. El campus no solo ofrece conocimientos técnicos, sino que también fomenta la confianza y el empoderamiento de las chicas, demostrándoles que tienen un lugar destacado en el mundo de la tecnología.

Tanto Ceuta como Granada se preparan para acoger a estas jóvenes promesas, proporcionándoles un espacio de aprendizaje y crecimiento personal y profesional. La implicación de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta es un claro reflejo del compromiso de la ciudad con la educación y la formación de las futuras generaciones.