Ceuta se prepara para buques de gran tamaño: Comienza el dragado del puerto

Con la llegada de la draga ‘Cantabria Seis’, el puerto de Ceuta se embarca en un ambicioso proyecto de dragado para permitir el acceso de buques de mayor tamaño. Un paso crucial hacia el desarrollo y la mejora de la infraestructura portuaria de la ciudad

Draga ‘Cantabria Seis’ (Ceuta Actualidad)
photo_camera Draga ‘Cantabria Seis’ (Ceuta Actualidad)

La Autoridad Portuaria apuesta por garantizar un acceso seguro a buques de gran tamaño hasta la nueva terminal de bunkering, situada en la tercera alineación del muelle de Poniente del Puerto de Ceuta. Esta apuesta se materializa en la inversión para dragar la dársena. El proyecto implica la creación de una plataforma a una cota de 14,20 metros, con el objetivo de mejorar la infraestructura portuaria de Ceuta y favorecer el comercio y la actividad portuaria en la ciudad.

La draga ‘Cantabria Seis’, equipada con la tecnología necesaria para realizar trabajos de dragado de manera eficiente y segura, ya ha llegado a Ceuta. Se trata de una draga gánguil, también denominada pontón o barcaza, es una embarcación plana, con una cántara o depósito donde se almacena el material dragado y que sirve para transportarlo hasta el lugar de vertido. 

Aunque el plazo estimado para la ejecución de las obras es de nueve meses, este podría variar dependiendo de la complejidad de la zona de poniente y del material encontrado en el fondo marino del puerto. El presupuesto base de licitación es de 1.090.726,09 euros, con un valor estimado del contrato de 991.569,17 euros.

Es crucial seguir todas las normas y restricciones establecidas por Capitanía Marítima durante los trabajos de dragado para garantizar la seguridad de las operaciones y la protección del medio ambiente marino.

Draga ‘Cantabria Seis’ (Ceuta Actualidad)
Draga ‘Cantabria Seis’ (Ceuta Actualidad)

Este proyecto, junto a la entrada en el puerto de Ceuta de Trafigura, una de las empresas líderes en el comercio de petróleo a nivel global, que a través de su filial, Trafigura Marine, ha adquirido la mayoría de las acciones de Vilma Oil Med, permitirán el aumento de en el número de operaciones de bunkering tanto en bahía como en la nueva terminal, situada en la tercera alineación del muelle de Poniente.

La operación cubrirá un área total de 16.386 m2, de la cual se extraerá un volumen de 9.129 m3 de material compuesto por un depósito cuaternario granular formado por grava, gravilla y algunos bolos de diversa naturaleza.

El dragado es esencial para mantener los canales navegables, expandir los puertos y garantizar un paso seguro para los buques, y puede tener un impacto significativo en las operaciones portuarias. Una vez completado, la accesibilidad al puerto mejorará significativamente, permitiendo el acceso de buques más grandes. Esto podría aumentar el tráfico portuario y potencialmente impulsar el comercio y la economía local de la ciudad.

En resumen, el inicio de los trabajos de dragado en la zona de poniente del puerto de Ceuta con la draga ‘Cantabria Seis’ es un indicativo de desarrollo y mejoras en la infraestructura portuaria de la ciudad autónoma.