Armas Trasmediterránea refuerza sus rutas más demandadas para el verano

Con una flota moderna y un equipo de más de 1.500 profesionales, Armas Trasmediterránea se prepara para un verano de conexiones y descubrimientos

Armas trasmediterranea Ferry barco

El Grupo Armas Trasmediterránea da inicio a su campaña de verano ampliando sus rotaciones. Coincidiendo con el fin del año escolar y el comienzo de las vacaciones para miles de españoles, la naviera lanza nuevas ofertas para aquellos que buscan pasar la temporada estival lejos de su domicilio habitual.

Armas es la única empresa que establece conexiones entre todas las islas del archipiélago canario, y una de las tres que ofertan rotaciones entre Ceuta y Algeciras, y ahora ofrece más de 3.800 salidas en diversos horarios, con una amplia capacidad para pasajeros y vehículos, garantizando así todas las conexiones. Destaca además la nueva oferta de servicios de restauración y tiendas a bordo de sus ferries.

Óscar Martínez, director comercial corporativo, señala que “para los meses de verano, este año incrementaremos los servicios en las rutas más solicitadas, como Gran Canaria-Tenerife o las de El Hierro, La Gomera o Morro Jable. Habrá varias salidas adicionales, especialmente los domingos, para asegurar un servicio de calidad a todos los que eligen viajar con Armas Trasmediterránea”.

La compañía ofrece rutas a diferentes puertos en todas las islas: Fuerteventura (Puerto del Rosario, Morro Jable y Corralejo), Lanzarote (Arrecife y Playa Blanca), Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria), Tenerife (Santa Cruz de Tenerife y Los Cristianos), La Gomera, La Palma y El Hierro.

Además, Armas Trasmediterránea proporciona conexiones directas a Cádiz, con dos salidas semanales para pasajeros, que incluyen servicios a bordo como piscina, áreas de juegos para niños, restauración, entretenimiento y la opción de camarotes cuádruples, entre otras comodidades y servicios.

Armas Trasmediterránea es el líder del sector naviero en España y uno de los principales de Europa en el transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Conecta las Islas Canarias, así como el sur de España con Ceuta, Melilla, Marruecos, Argelia y Canarias.

La naviera cuenta con un equipo de más de 1.500 profesionales y una flota moderna y adaptada de 21 buques, que sirve a un total de 25 destinos nacionales e internacionales. Transporta anualmente más de 3,3 millones de pasajeros, más de 3 millones de metros lineales de carga y 500.000 unidades de vehículos de carga.

La naviera ya amplió su oferta en el Estrecho con motivo de la OPE, el movimiento migratorio se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. La naviera ofrece un total de 1,5 millones de plazas (entre butacas y camarotes con cama) para pasajeros y más de 600.000 plazas para vehículos, con el fin de dar respuesta a la alta demanda de viajes ida y de vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.