El grito de Villajovita: Más accesibilidad, menos barreras arquitectónicas

Los vecinos de Villajovita, liderados por su presidente, Lisandinn Mohamed, se enfrentan a obstáculos diarios debido a la falta de acceso adecuado al barrio, la ausencia de servicios de autobús y la presencia de barreras arquitectónicas

Lisandinn Mohamed, presidente de la Asociación de Vecinos
photo_camera Lisandinn Mohamed, presidente de la Asociación de Vecinos (S.I.)

Los vecinos de Villajovita sienten que están dejados de la mano de las instituciones. Obras sin acabar o mal ejecutadas, sin contenedores para reciclar, el monte sin desbrozar o falta de elementos de accesibilidad, entre otras carencias que denuncian sus vecinos y de las que se hace eco el presidente de la Asociación de Vecinos, Lisandinn Mohamed.

Villajovita
Esas vallas llevan semanas a modo de barandillas para evitar el escalón

La población de la barriada ha ido envejeciendo y muchos de sus habitantes son personas mayores que necesitan de elementos de seguridad para salir de casa, en una barriada con empanadas cuestas y varios tramos de escaleras. Pero a pesar de las demandas del presidente de la barriada y de los propios vecinos, la Ciudad no ha subsanado la falta de elementos de accesibilidad. “No pedimos mucho. Tan solo unas simples barandillas”. 

IMG_20240625_131940
Se solicitó una barrera para evitar que los niños salieran corriendo al bajar las escaleras y este es el resultado

Pero no solo es la ausencia de barandillas o de rampas por las que se pueda transitar con una silla de ruedas o con una silla de bebé: “es un barrio lleno de  barreras arquitectónicas”, denuncia Lisandinn Mohamed.

Ladera entre la calle Rodríguez Berlanga y Benavente
Ladera entre la calle Rodríguez Berlanga y Benavente

Pero está no es la única, ni la más importante, queja de los vecinos de Villajovita. A la barriada sólo se puede acceder en vehículo desde el Mixto y con la grave falta de plazas de aparcamiento que hay en el otro lado de las Murallas Meriníes, que separan físicamente ambos barrios, hay quien aparca donde le parece impidiendo el paso de vehículos de gran tamaño. “La otra noche quemaron los contenedores de basura. Vino la Policía Local pero tuvieron que dar aviso a los bomberos que tardaron 20 minutos en llegar porque en el Mixto el paso estaba obstaculizado”. No fue a mayores, porque eran un par de bidones pero Lisandinn Mohamed especula con un escenario peor. Lo qué hubiera pasado si el incendio hubiera sido en una vivienda. “Podríamos estar lamentando daños personales y no sólo materiales”. Por este motivo reclaman un acceso propio a la barriada. Para ello, el presidente de la barriada pide que se cree un acceso por la calle Rodríguez Berlanga que conecte con la calle Benavente. Un acceso de entrada o salida que se sumaría al de la calle Genaro Lucas. “Una de entrada y otra de salida para no tener obligatoriamente que entrar por el Mixto”. Y evitar así los problemas que supone pasar por delante del IES Almina, un punto negro en hora punta.

Villajovita
Villajovita

Pero para qué ese deseo de un acceso propio al barrio se cumpla primero deberían desbrozar la zona. Una ladera llena de matojos, cañas y basura que sólo genera “insalubridad que está lleno de ratas y cucarachas”. Y llegado el verano y las altas temperaturas, un riesgo de incendio, en un espacio utilizado por muchos vecinos para aparcar sus vehículos.

Otra demanda de la barriada es que el autobús urbano no llega al barrio. El presidente de Villajovita es consciente de lo estrechas que son las calles pero señala que en el centro si hay y las calles también son estrechas por lo que la Ciudad compró un autobús corto, que podría hacer el recorrido por Villajovita.

Ladera entre la calle Rodríguez Berlanga y Benavente
Ladera entre la calle Rodríguez Berlanga y Benavente

La barriada que preside Lisandinn Mohamed no está exenta de actos vandálicos. El último, arrancar de cuajo la señal del jardín del parterre de las Murallas que, aunque no hay ni una sola planta, se lo encontró hace unos días en medio de la calle.

Lisandinn Mohamed, presidente de la Asociación de Vecinos
Lisandinn Mohamed, presidente de la Asociación de Vecinos

Y las Murallas, ese Bien de Interés, que ducha a todo el que pasa por la zona cuando se conecta el sistema de riego del césped, flanqueadas de contenedores de basura que restan valor al patrimonio histórico de Ceuta y que, desde que se instaló el riego del césped, la zona de los contenedores es un charco que no se seca nunca, y es un vivero de mosquitos y otros bichos.

Villajovita
La acera pegada a las Murallas Meriníes presenta cada día este aspecto