El BOE publica las autorizaciones del Ministerio para la ejecución de las obras de la interconexión eléctrica submarina

La Dirección General de Política Energética y Minas desestima las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de San Roque, que se ha mostrado radicalmente contrario a la construcción en su municipio de una subestación necesaria para hacer viable el proyecto

Cable eléctrico submarino

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por la que se otorga a Red Eléctrica de España (REE) la autorización administrativa previa para las obras de infraestructuras que en ambos lados del Estrecho harán viable el tendido de cable eléctrico entre Ceuta y la Península.

La autorización concierne al nuevo parque de transformación «Algeciras 132 kV» y a la ampliación de la subestación «Algeciras 220 kV», actuaciones que se ejecutarán en el municipio gaditano de San Roque,  a la línea subterráneo-submarina de doble circuito que conectará Ceuta con el Campo de Gibraltar y a la nueva subestación eléctrica «Virgen de África 132 kV», radicada en la ciudad.

La autorización supone la desestimación de las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de San Roque, que desde un principio ha mostrado su oposición frontal al proyecto por considerar que las obras que este requiere para su ejecución irían contra los intereses del municipio. El Consistorio sanroqueño sostiene que la obra de la subestación resulta incompatible con el planeamiento urbanístico vigente en la ciudad.

La Dirección General ha desestimado también, por extemporáneas, otras alegaciones presentadas por el Ayuntamiento sanroqueño, fundamentalmente referidas a materias urbanísticas.

Hace apenas dos semanas, tras el anuncio del inicio de las obras contempladas en el proyecto, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, emitía una nota de prensa en la que mostraba su oposición «rotunda y contundente» a la construcción de la subestación en terrenos de su municipio. Ruiz Boix anunció que plantearía «todas las trabas posibles» al proyecto y que recurriría en los tribunales.