Las Elecciones Europeas lastran la inclusión de Ceuta en el Comité de Regiones

La Ciudad incide en la necesidad de reconocimiento y adaptación de las particularidades y especificidades a nivel económico, fiscal, administrativo e incluso geográfico de Ceuta para formar parte en un futuro de la asamblea. Los trámites para ello se reanudarán, ha indicado el consejero de Presidencia, Alberto Gaitán, cuando se reorganice el parlamento supraestatal

 

  Urna / Mohamed Ettouileb
photo_camera Urna / Mohamed Ettouileb
7

La Ciudad tiene clara su intención de formar parte del Comité de las Regiones Europeas, una cuestión por la que se ha interesado Ceuta Ya! en el Pleno de este viernes. Primero, sin embargo, debe trabajar en el reconocimiento y adaptación de las particularidades y especificidades a nivel económico, fiscal, administrativo e incluso geográfico de Ceuta. Además, el consejero de Presidencia, Alberto Gaitán, ha recordado que las recientes Elecciones Europeas suponen una reorganización dentro de la comunidad, por lo que pronto espera poder volver a realizar todas las gestiones a su alcance para poder conseguir la presencia de la Ciudad en dicho comité.

No ha convencido al portavoz del grupo localista, Mohamed Mustafa. El argumento del consejero, que se ha referido a la presencia de la ciudad autónoma en el Comité de Presidentes como un reconocimiento del status de la Ciudad, ha sido tildado de “patético” por Ceuta Ya!, quien ha rebatido que “ni en Cuenca ni en Albacete ni en Zaragoza se pasan el día discutiendo estas cosas: no tienen los problemas que tiene Ceuta”.

Mustafa ha señalado que, en lo que llevamos de legislatura, la formación localista no ha cesado en su “ofensiva autonomista”, una manera de referirse a su “empeño” de que “la Asamblea emprenda acciones para modificar las estructuras políticas de Ceuta que, por su obsolescencia, no sólo lastran nuestro desarrollo, sino que nos están sumiendo en un estado de precariedad institucional de consecuencias más que negativas para nuestro futuro”.

El popular ha criticado tales afirmaciones, que ha visto como “demagogia y propaganda”. Por su parte el localista ha explicado de forma sencilla la situación: “O somos Comunidad Autónoma -negado por Gaitán- o entramos gracias al cupo de la Federación Española de Comunidades y Provincias que es casi rotatorio”, ha resumido sobre las dos posibilidades que a su juicio suponen un “engañabobos” del PP.

La respuesta para el consejero de Presidencia, en todo caso, “iba a ser la misma dijese lo que dijese”, por lo que ha considerado que la cuestión no merecía más debate.