Emotivo regreso a Ceuta del contingente de Apoyo a Turquía. Misión cumplida del RAMIX30

Tras meses de servicio en el extranjero, los soldados del RAMIX30 regresan a casa, habiendo dejado un sello de compromiso y dedicación en la defensa España, más allá de nuestras fronteras

Regreso a Ceuta del contingente de Apoyo a Turquía (COMGECEU)
photo_camera Regreso a Ceuta del contingente de Apoyo a Turquía (COMGECEU)

El personal del Regimiento Mixto de Artillería n° 30 (RAMIX30) de la Comandancia General de Ceuta ha regresado a casa tras su participación en la Operación Active Fence, un esfuerzo de apoyo a Turquía. Tras meses de arduo trabajo y una exitosa misión en el extranjero, estos soldados han demostrado su compromiso y dedicación a la seguridad y defensa de nuestro país, más allá de nuestras fronteras.

Regreso a Ceuta del contingente de Apoyo a Turquía (COMGECEU)-3Z-
Regreso a Ceuta del contingente de Apoyo a Turquía (COMGECEU)

La Operación Active Fence, iniciada en enero de 2013 en respuesta a la crisis en Siria, fue un esfuerzo de la OTAN para fortalecer las capacidades de Defensa Aérea de Turquía. Como parte de esta operación, se desplegaron unidades Patriot para defender contra misiles balísticos lanzados desde Siria. Desde enero de 2015, España ha mantenido una batería Patriot en Turquía en respuesta a una solicitud de relevo de la OTAN.

Esta unidad española está desplegada en Adana, la quinta ciudad más grande de Turquía, situada a 120 km al norte de la frontera con Siria. La misión de la Operación Active Fence es proteger a Turquía de posibles ataques con misiles balísticos desde Siria.

Regreso a Ceuta del contingente de Apoyo a Turquía (COMGECEU)
Regreso a Ceuta del contingente de Apoyo a Turquía (COMGECEU)

Actualmente, el dispositivo antimisil aliado está compuesto por una batería de misiles Patriot española. A mediados de 2015, Estados Unidos y Alemania decidieron retirar las cuatro baterías que tenían desplegadas en la zona.

La coordinación del sistema se realiza desde Ramstein, Alemania, por el mando aliado de las fuerzas aéreas de la OTAN (Aircom), que centraliza la información recogida por diversos radares civiles y militares. La misión es puramente defensiva y, según la OTAN, demuestra la solidaridad entre los aliados y sirve como un ejemplo de la defensa colectiva, considerada la “piedra angular” de la organización.