La Musal-la del Eid Al Adha: un tejido de fe y comunidad

En un despliegue de devoción y tradición, la explanada de Loma Margarita se convierte en el corazón de la celebración de Eid Al Adha en Ceuta, marcando un día de oración colectiva y sacrificio

Musal-la Eid Al Adha

Ceuta celebra la Musal-la Eid Al Adha con devoción, en comunidad. La comunidad musulmana de Ceuta se reúne en la explanada de Loma Margarita para conmemorar la Pascua del Sacrificio, un evento que fortalece los lazos de fe y hermandad.

La explanada de Loma Margarita ha resurgido como el escenario para la celebración de la Musal-la de Eid Al Adha. Este lunes festivo en Ceuta se ha vestido de gala para acoger el rezo colectivo en honor a la Pascua del Sacrificio.

Siguiendo la tradición, y antes de iniciar el sacrificio de los corderos, los musulmanes de Ceuta se han congregado desde el alba para participar en la oración comunal.

La Ciudad ha facilitado un servicio gratuito de autobús para aquellos vecinos de Ceuta que lo necesitaran. La explanada se ha engalanado con la presencia de fieles para este acto religioso, que precede a los sacrificios que se llevarán a cabo tanto en el matadero municipal de la barriada de 'Los Rosales', como en los cinco puntos móviles estratégicamente ubicados en las barriadas de Pozo Rayo, Junta de Obras, Miramar, Loma Colmenar y Príncipe Alfonso, dispuestos por la empresa R&B Sebta. Paralelamente, se realizarán los sacrificios domésticos.

IMG_20240617_091918
Imam Abdelhakim El Hassani

El Imam Abdelhakim El Hassani ha dirigido el sermón, recordando que el Eid al-Adha "es una festividad que celebra el sacrificio y la peregrinación. En este día sagrado, los musulmanes festejamos con júbilo y fervor, honrando nuestra fe y reforzando los vínculos de nuestra comunidad".

La oración, llevada a cabo alrededor de las 9:15 horas, ha reunido a hombres y mujeres que han seguido las palabras del imam. Familias enteras, con hijos guiando a sus padres, han revivido la tradición de antaño. Todos ellos se han encontrado en una explanada que también ha contado con la presencia de voluntarios de Protección Civil y la Cruz Roja, preparados para atender cualquier eventualidad.

En esta jornada, Hamido Mohamed, presidente de la Comisión Islámica de Ceuta, y Laarbi Maateis, representante de la Unión de Comunidades Islámicas (UCIDCE), han compartido sus reflexiones con los medios de comunicación antes de la oración, en un día de celebración para Ceuta y de especial relevancia para la comunidad musulmana.

IMG_20240617_084820

Hamido Mohamed ha destacado la presencia de muchos jóvenes en el rezo colectivo. "Siempre están presentes, pero hoy es especial por ser un gran acontecimiento para el Islam",  señalando que "es el mejor día en la vida de un musulmán.

IMG_20240617_085155

Por su parte Maateis, señaló que en Ceuta se celebra este día de una forma muy especial en el centro penitenciario de Fuerte Mendizábal, donde los internos podrán celebrar este día tan especial de la Pascua del Sacrificio no sólo con la oración. También podrán disfrutar de una comida y una cena muy especial. "Algo que sólo se hace en la cárcel de Ceuta", que se lleva haciendo de forma ininterrumpida desde la década de los 90, señaló el representante de la UCIDCE.

Desde hace 16 años, Ceuta retomó la tradición de celebrar la fiesta de la Pascua del Sacrificio, un evento que no se había conmemorado durante 593 años.