Eid Al-Adha: Entre la devoción y la modernidad de los mataderos móviles

Mientras Ceuta se engalana para el Eid Al-Adha, los preparativos revelan un esfuerzo conjunto para garantizar un evento que honre tanto la tradición como las normativas sanitarias actuales

Pascua de Sacrificio, en el matadero de Ferrocarril
photo_camera Matadero portátil, instalado en la Estación de Ferrocarril (S.I.)

Durante el día de Eid Al-Adha, la tradición dicta que después de la oración se debe realizar el sacrificio. Como es habitual cada año, se conmemora el sacrificio bíblico de Abraham —Ibrahim en la tradición islámica— y es un momento de alegría y encuentros familiares. Los días anteriores han sido de gran actividad, con miles de musulmanes visitando tiendas para adquirir ropa nueva y alimentos, así como acicalando sus hogares porque esta es una fiesta familiar. Según la costumbre, las familias deben comprar un cordero, sacrificarlo y dividir la carne en tres partes: una para el consumo propio, otra para los parientes y la última para las personas necesitadas.

IMG-20240617-WA0017
El presidente Juan Vivas ha visitado el matadero instalado en Pozo Rayo (A. B.)

Este rito recuerda un evento significativo lleno de simbolismo: el sacrificio de Ismael por su padre, en sumisión al mandato divino y con obediencia absoluta, siguiendo la revelación de un sueño. De acuerdo con las escrituras sagradas musulmanas, este hecho ocurrió cerca de La Meca.

Para honrar este acontecimiento, los musulmanes sacrifican un animal durante el Eid Al-Adha. Para facilitar este rito, se han establecido cinco mataderos móviles, además del matadero municipal, donde se lleva a cabo el sacrificio de los animales durante esta festividad.

IMG-20240617-WA0032
La consejera Nabila Benzina

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, junto con la directora general de Sanidad, Rebeca Benaroch, y el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, se han desplazado hasta el matadero de la Estación de Ferrocarril. La consejera ha destacado el incremento en la afluencia a los mataderos móviles, destacando en de Miramar, donde este año se han superado las expectativas. Como novedad, la Consejería han instalado, en los mataderos móviles, carpas para proporcionar sombra "y se sea un punto de encuentro para la comunidad en este día tan especial", ha apuntado Benzina.

IMG_20240617_120004

El año pasado, se sacrificaron aproximadamente un millar de animales en los mataderos municipales, lo que representa un aumento del 20% en el uso de estas instalaciones en comparación con la práctica de sacrificar en casa. Las instalaciones, preparadas por la Ciudad conforme al contrato de servicio de gestión integral vigente, cuentan con la supervisión veterinaria requerida. En 2022, se sacrificaron 821 cabezas de ganado en dichas instalaciones, mientras que el año pasado la cifra alcanzó aproximadamente las 1.000.

La Ciudad Autónoma, en colaboración con la empresa adjudicataria del contrato, ha provisto todos los recursos necesarios: se ha permitido la entrada del ganado, su transporte, la eliminación de residuos y la participación de veterinarios, matarifes, ayudantes, vigilantes, conductores y personal de limpieza, durante los tres días del operativo especial, que ha sido supervisado de forma efectiva y continua por el personal sanitario de la consejería.

IMG-20240617-WA0020
La Consejería ha instalado carpas en los mataderos, una novedad

El Gobierno ha destacado que, por tercer año consecutivo, se han instalado cinco mataderos móviles (en Estación de Ferrocarril, Pozo Rayo, Loma Colmenar, Príncipe Alfonso y Miramar) que cumplen con la normativa española y europea. Estos, junto al matadero municipal, satisfarán la demanda desde el 16 hasta el 19 de junio.