Marruecos frena un intento de pase masivo por la frontera de Ceuta durante Eid Al Adha

Con la llegada del rey Mohamed VI a Rincón para celebrar el Eid Al Adha, las fuerzas de seguridad marroquíes han intensificado su presencia en la frontera con Ceuta, logrando evitar un intento de entrada masiva de inmigrantes

 

Operaciones preventivas de seguridad de Marruecos frustran un pase masivo a Ceuta (AFP)
photo_camera Operaciones preventivas de seguridad de Marruecos frustran un pase masivo a Ceuta (AFP)

La presencia del rey Mohamed VI en su residencia de Rincón (M'Diq) en el norte de Marruecos, donde está celebrando el Eid Al Adha prometía un período de calma en la frontera con Ceuta, pudiendo marcar un descenso en la presión migratoria y el tráfico de narcóticos en el Estrecho de Gibraltar. La llegada del monarca conlleva un despliegue de seguridad, tanto de la Marina Real marroquí, que ha posicionado patrulleras en puntos estratégicos como los espigones de Benzú y Tarajal, como de la zona de Tetuán y aledaños en general.

Tanto es así que en los últimos dos días, más de 228 individuos han sido detenidos por la fuerzas de seguridad marroquíes bajo sospecha de planificar la entrada masiva a través de Ceuta.

De acuerdo con las autoridades de Marruecos, el grupo de detenidos, compuesto por ciudadanos marroquíes, argelinos y subsaharianos, presuntamente buscaba aprovechar la festividad del Eid al-Adha para realizar intentos de pase a Ceuta.

Las detenciones se llevaron a cabo gracias a campañas preventivas realizadas en zonas forestales y comunidades residenciales cercanas a la frontera.

Fuentes oficiales informaron al medio 'Tanja 24', de Tánger, que algunos de los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales pertinentes, las cuales han procedido a su procesamiento y ordenado su encarcelamiento por su implicación en la organización de la inmigración ilegal y por posesión de armas blancas.

Estas mismas fuentes hacían hincapié que dichas operaciones evidencian “la constante vigilancia y la preparación de las autoridades marroquíes”, que refuerzan sus acciones y se mantienen en alerta para contrarrestar cualquier intento de inmigración clandestina.