MDyC pide eliminar la Cédula de Habitabilidad para el contrato del suministro eléctrico

La formación localista propone una modificación a la normativa actual, sugiriendo que la cédula de habitabilidad podría ser reemplazada por otro documento técnico para justificar la solicitud de suministro eléctrico

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) tiene previsto presentar una propuesta en el Pleno de la Asamblea de Ceuta, en busca iniciar los procedimientos necesarios para modificar la normativa que actualmente exige la Cédula de Habitabilidad para obtener el suministro básico de electricidad.

En Ceuta, para formalizar un contrato de suministro eléctrico, la Empresa de Alumbrado de Ceuta exige, entre otros requisitos, la cédula de habitabilidad proporcionada por el ayuntamiento. Por esta razón, el MDyC considera que este requisito podría ser reemplazado por otro documento técnico que justifique la solicitud de suministro eléctrico ante la empresa correspondiente.

La formación política es plenamente consciente de la situación alarmante que enfrentan muchas familias en Ceuta debido al creciente aumento de las desigualdades sociales. En este contexto, hacen especial hincapié en el suministro eléctrico, al que se refieren como un “derecho básico, constitucional, digno y esencial”.

El MDyC recalca que su misión fundamental es la defensa de los derechos de todos los ciudadanos. Asimismo, buscan cambiar la percepción de las personas como meros clientes de una empresa de suministro, promoviendo en cambio su reconocimiento como titulares de un derecho subjetivo a los suministros básicos y esenciales.

Hay ciertas Comunidades Autónomas que te permiten dar de alta la luz sin Cédula de Habitabilidad, lo que, en ocasiones, puede suponer una ventaja si quieres acelerar los trámites para vivir en tu hogar. Estas son las Comunidades Autónomas en las que se puede dar de alta la luz sin Cédula de Habitabilidad. Estas son Andalucía, Aragón, Castilla - La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunidad de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana y Extremadura.

Estas Comunidades Autónomas no exigen la Cédula de Habitabilidad porque cuentan con otros documentos similares a este que certifican lo mismo. El documento más común es la Licencia de Ocupación y este cuenta con información que se especifica también en el documento de la Cédula de Habitabilidad.