El Gobierno consolida un bloque de 14 votos sumando a los dos ex del PSOE y aprueba los cambios en las cuentas

El Gobierno logra mover definitivamente más de 38 millones del presupuesto, la mayoría destinado a pagar deuda y sentencias judiciales. Lo hace eso sí consolidando un bloque de 14 diputados, a los 12 que ya tenía con la suma de PP y MDyC añade ahora los dos ex diputados socialistas. Uno de ellos ha negado su condición de trásnsfuga alegando que Juan Vivas sigue siendo presidente y prometiendo que "algún día se sabrá la verdad"

 Diputados de MDyC, PP y los ex socialistas votando a favor de la modificación en las cuentas este jueves.
photo_camera Diputados de MDyC, PP y los ex socialistas votando a favor de la modificación en las cuentas este jueves.

 

El Gobierno del Partido Popular ha logrado sacar adelante en modo definitivo la modificación del presupuesto de la Ciudad para 2024 por valor de algo más de 38 millones de euros. Lo ha hecho consolidando un bloque de 14 diputados que han votado a favor delos cambios en las cuentas. Suma ahora el Ejecutivo a los 9 votos del PP y los 3 del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta (MDyC) -convertidos ya de pleno derecho en fieles escuderos de los populares- a los dos ex diputados del Grupo Parlamentario Socialista, Navil Rahal y Fidda Mustafa. Todos ellos han votado en bloque tanto las enmiendas presentadas por el propio Partido Popular, como las del MDyC, así como la aprobación definitiva de los cambios. La aprobación definitiva ha contado con el voto en contra de VOX y Ceuta Ya!, estos últimos a pesar de haber votado varias de las enmiendas de forma favorable y la abstención de los 4 diputados socialistas.

A la vista del debate se configura un Pleno para lo que resta de legislatura en el que PP y MDyC ejercen de Gobierno, cada uno a su manera, y se defienden mutuamente, el PSOE aún busca su sitio tras el shock producido por la ruptura de su Grupo Parlamentario en el anterior Pleno y sólo VOX y Ceuta Ya! ejercen de forma clara el papel de oposición, cada uno de ellos con notables diferencias.

En el caso de VOX en un no atrincherado que ni tan siquiera requiere de demasiada argumentación para justificar su voto en contra. Su portavoz, Juan Sergio Redondo, ha estado este jueves en el Pleno algo trastabillado al aludir a un descuadre entre las partidas a suplementar y las que se crean como créditos extraordinarios, que no ha dejado pasar la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, aunque sin hacer demasiada sangre.

Más agresivo ha estado en su postura el portavoz de los localistas, Mustafa Mohamed, que ha resistido incluso los embates de la portavoz de MDyC, Nadia Mohamed, guardando para el final de su intervención cuando ya no le podía dar réplica una contundente cita: “No se puede apoyar al PP ni sus presupuestos porque esté VOX, si vas a comprarle el discurso al PP, apúntate al PP”, ha citado Mustafa a la hoy vicepresidenta segunda de la Asamblea, Fatima Hamed en el Pleno de Presupuestos del 20 de diciembre de 2021, para evidenciar el cambio de chaqueta y cromos de sus compañeros en el localismo, después de que su portavoz, Nadia Mohamed, hubiera deslizado en un discurso de auto valoración duras críticas contra Ceuta Ya!, aunque eso sí sin mencionarlos de forma expresa:

“Estamos acostumbrados a los bulos, la desinformación, eso que ahora llaman fango, a sinsentidos que sólo buscan entorpecer el caminar de este grupo, pero andando cada uno se pone en su lugar. Si no conseguimos que la vida de la gente mejore, recogemos y nos volvemos a nuestro oficio y no nos duelen prendas (…) Otros por ocho discurso empatizo que se tiren, no pueden decir lo mismo porque siempre han vivido de la olla grande y no tienen más nómina que la de esta casa en su vida laboral”, ha llegado a deslizar tras repasar su propio currículum Nadia Mohamed.

Una forma de afrontar lo que ha sucedido en este debate es precisamente confrontar las posturas absolutamente distantes de MDyC (junto al Gobierno) y Ceuta Ya! Frente al Ejecutivo en esta modificación en los Presupuestos.

MDyC ha defendido la bondad de los cambios y su cumplimiento con la legalidad, al tiempo que ha hecho hincapié en las mejoras que introduce vía enmienda. Hasta cinco. Para volver a incluir que los centros escolares vuelvan a contar con el servicio de enfermeras escolares, ahora eso sí, condicionado de nuevo, a la puesta en marcha de los Planes de Empleo. Dotar con 45.000 euros la propuesta aprobada en el último Pleno para que la Ciudad organice campamentos de verano y también en Navidad dirigidos a los menores con menos recursos.

Un incremento de 200.000 euros en la partida para favorecer la inserción laboral de jóvenes de hasta 35 años en los barrios. 100.000 euros extras para atender los derechos básicos de la infancia y 20.000 euros extras para el Club Balonmano Estudiantes Ceuta.

Curiosamente la mayoría de esas enmiendas han contado con el voto favorable de Ceuta Ya!. La discrepancia real entre ambas formaciones en estas cuestiones está en que los de Mustafa entienden que MDyC no se encarga después con su participación en el Gobierno de que se cumplan los acuerdos y todo acaba quedando sin realizar.

Navil Rahal, Fidda Mustafa y Hanan Ahmed charlando después del Pleno con Fatima Hamed bajo la atenta mirada de Vivas.
Navil Rahal, Fidda Mustafa y Hanan Ahmed charlando después del Pleno con Fatima Hamed bajo la atenta mirada de Vivas.

Tal vez esta situación la resumiera mejor el portavoz de VOX, Redondo: “Desde VOX le pedimos a MDyC que ahorre tiempo a la Asamblea a la hora de aparentar con el Gobierno al que realmente sirve. Si la próxima vez quiere algo, dígaselo directamente al Gobierno. Ligeras modificaciones como las que propone le parecerán al Ejecutivo una bagatela”, ha explicado Redondo.

El argumentario general de los localistas ha ido en cambio por una línea diferente, la de señalar dos modelos de ciudad, o más bien, que el modelo de ciudad del Gobierno del PP tiene “como única finalidad, consolidar y ampliar los privilegios de una parte de la población, a costa de condenar a vivir de manera miserable a la otra mitad”, ha sostenido Mustafa. Y ha apostillado: “Todos sus documentos presupuestarios están impregnados del veneno de la desigualdad”. También, el de este jueves.

Mustafa ha tildado las enmiendas de los populares y del MDyC de “postrero presupuestario” por el mismo reproche que desde Ceuta Ya! Se viene haciendo de forma recurrente al grupo de Fatima Hamed: “Nada que no salga de la voluntad del PP se tendrá en cuenta” a la hora de ejecutarse. Algo que ha reprochado que sabe de sobra el MDyC, “pero les permite hacerse propaganda”.

Como Chandiramani había defendido los cambios en los presupuestos defendiendo su vertiente social, su apuesta por la mejora de los centros escolares, o el incremento en las ayudas a clubes deportivos que juegan en categoría nacional, ha retado a señalar la desigualdad a Mustafa.

Y el localista le ha cogido el guante: “Va a destinar cerca de 450.000 euros para la atención a la infancia cuando han dedicado esa cifra a pagar pienso de caballos. No se escape usted de la lamentable gestión de la hípica. Prefieren poner pienso de caballos a políticas contra la desigualdad”, ha ejemplificado Mustafa, que ha recurrido una y otra vez a la estadística que señala que 35.000 ceutíes viven por debajo del umbral de la pobreza.

A esa comparación ha añadido los más de 2,5 millones que se destinarán a pagar billetes de helicóptero para no residentes. “Yo prefiero un millón de euros a las pensiones no contributivas”.

A estas críticas ha replicado Chandiramani tildándolas de “absoluta demagogia” y recordando que no son 450.000 euros de ayudas a la infancia, sino muchos más si se miran todas las partidas que manejan en ayudas directas o canalizadas a través de diferentes entidades del tercer sector en la Consejería de Asuntos Sociales.

Pero ha evitado enfrentar otra demoledora crítica de Mustafa: “una familia con tres niños, si superan los 1.500 euros de ingresos mensuales están fuera de las ayudas. Una madre con 750 euros y un padre con 780 euros de nómina están fuera. Pagan 800 euros de alquiler o de hipoteca y ¿qué le queda? Y con ese baremo los dejan fuera. Les hemos propuesto en ese recurso, que mañana se acaba el plazo que usen otro baremo, el de la Agencia Tributaria. La cantidad exenta para el IRPF es de 22.000 euros anuales, todas las familias que estén por debajo de esa cantidad que reciban ayuda, pero eso no lo hacen. Los malos somos nosotros”, ha hilvanado Mustafa visiblemente enfadado.

Chandiramani ha afeado tanto a VOX como a Ceuta Ya! que hagan una crítica destructiva sin presentar ninguna enmienda. “Trabajen”, les ha llegado a espetar.

Finalmente se aprueba el expediente con las enmiendas presentadas por los Grupos Políticos, todas ellas. Y se hace con un bloque que queda por ver si el Ejecutivo consolida en el futuro más, el de los 9 diputados del PP, los 3 de MDyC, cada vez menos escondidos en defender las políticas contra las que han cargado tan duramente en los años precedentes, y los dos votos de los ex socialistas.

Enmienda del PSOE

En ese sentido llama poderosamente la atención lo que ha sucedido con la enmienda presentada por el PSOE. Una sola enmienda de carácter técnico. Su aprobación ha servido para que los socialistas pasen del no de la aprobación inicial que acabó por partirles en dos a la abstención de este jueves.

La suya era de carácter técnico, no ha movido un euro del presupuesto, pero garantiza que los recursos destinados a los Grupos Parlamentarios y su funcionamiento se mantienen tal y como estaban y el Ejecutivo no podrá maniobrar para recortarles el presupuesto por la marcha de dos de sus miembros.

Ante eso, tanto VOX, como Ceuta Ya! han votado a favor, pero también el propio Gobierno del Partido Popular, sin cuyos votos la enmienda no habría salido adelante. MDyC junto con los dos ex diputados socialistas han optado por abstenerse.

Las alusiones al transfuguismo han propiciado la intervención, breve, de Navil Rahal. Lo ha hecho para advertir a su “amigo”, el portavoz socialista, Sebastián Guerrero, que se las va a llevar de su parte. “Algún día se conocerá la verdad”, ha afirmado para negar su condición de tránsfuga. Una condición que sólo, precisamente Guerrero había evitado referirse a ella por ese nombre.

Los dos debate plenarios para modificar las cuentas han tenido mucha más enjundia política, y consecuencias, que realmente consecuencias en las políticas a ejecutar por el Gobierno con el presupuesto. De los 38 millones que cambian de destino, la mayoría se van en pagar deudas, si se suma lo que se destina al pago de sentencias judiciales, la cantidad real que repercutirá sobre las ejecuciones de políticas que repercutan sobre la ciudadanía es mucho más pequeña. Una cantidad que en otras legislaturas habría dado para una especie de mini cambio presupuestario.