La Policía rinde homenaje a los 188 agentes asesinados en actos terroristas

El acto se ha celebrado en el Palacio de la Asamblea con la presencia del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y de la delegada del Gobierno, Cristina Pérez. El 16 de junio se conmemora el «Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional»

Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional
photo_camera Ofrenda floral en memoria de los agentes asesinados (C.A.)

El Salón del Trono del Palacio de la Asamblea ha sido el escenario elegido este martes para el acto central de la celebración del «Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional». La Dirección General de la Policía instauraba este año esta jornada con el propósito de honrar a las víctimas del terrorismo y a sus familiares. La fecha elegida fue el 16 de junio, día de 1981 en el que la organización terrorista ETA asesinó a la inspectora jefa María José García Sánchez, de tan solo 23 años, en la localidad guipuzcoana de  Zarauz.

Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional

La coincidencia de la fecha con la jornada del domingo ha recomendado a los organizadores posponer el acto hasta hoy. La cita ha contado con la presencia del jefe superior de la Policía Nacional, Francisco López Gordo, del presidente de la Ciudad Juan Vivas, de la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, de diputados de los grupos políticos de la Asamblea y de una nutrida representación de los agentes del cuerpo.

En la Policía Nacional han sido asesinados 188 de sus miembros entre 1968 y 2015. López Gordo ha recordado la figura de Mohamed Ahmed Abderramán, el ceutí asesinado en noviembre de 1984 en Irún por ETA. Tenía 37 años, estaba casado, era padre de tres hijos y estaba esperando el cuarto, que nació dos meses y medio después de su muerte. Su viuda, Aisa Mohamed Dris, ha sido una de las invitadas al acto.

Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional

López Gordo ha tomado la palabra para subrayar la relevancia del homenaje y recordar la «crueldad» con la que el terrorismo ha golpeado durante décadas a los policías españoles. El jefe superior ha defendido el trabajo cotidiano de los agentes del cuerpo en la lucha de la democracia contra el terrorismo y ha destacado el sacrificio de los policías que en esta tarea encontraron la muerte. «Ellos han sido los que han pagado el precio de la libertad de la que hoy gozamos», ha encomiado.

El acto ha continuado con una ofrenda de flores a la imagen de los Ángeles Custodios en recuerdo de los fallecidos en la que han participado el presidente de la Ciudad y la delegada del Gobierno. El himno de la Policía Nacional ha cerrado el homenaje.

Esta jornada se ha convertido en el tercer gran evento institucional que celebra anualmente la Policía Nacional, junto con el aniversario de su creación, el 13 de enero, y la festividad de sus patronos, los Santos Ángeles Custodios, el 2 de octubre.