JUCIL se ratifica en su denuncia sobre el mal estado de las embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

Sus afirmaciones fueron desmentidas por la Comandancia de la Guardia Civil. Pese a ello, la asociación profesional insiste en que las naves están en reparación de averías, siguen con problemas de motores o no pueden navegar de noche

servicio marítimo guardia civil

La Asociación de Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha ratificado en un comunicado la denuncia que formuló la pasada semana sobre el presunto mal estado de las embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. La información trasladada a la prensa por la asociación profesional fue refutada por la Comandancia, que aseguró que toda su flota se encontraba operativa al cien por cien.

Ahora, JUCIL insiste en sus reproches con una nota en la que detalla las averías que, según denuncia, padecen o han padecido las embarcaciones. Así, la asociación habla de la reparación de una avería que provocó un fallo en la instalación eléctrica de la embarcación tipo «colimbo», utilizada para patrullaje y operaciones costeras. «Teóricamente, la reparación se iba a completar en la mañana del comunicado», aseguran los responsables de JUCIL.

Según la asociación profesional, una segunda embarcación de este tipo tiene limitada su navegación a un máximo de 60 millas de la costa porque no arranca el generador de navegación.

La relación de desperfectos ofrecida por JUCIL hace referencia también al mal funcionamiento una embarcación «sierra cabinada» del Servicio, empleada para operaciones desarrolladas en condiciones adversas y de mayor duración. Según el comunicado de la entidad, el motor se apaga y el radar se instaló hace dos días. Además, JUCIL aduce que la embarcación ha estado averiada durante tres semanas y no navega por las noches. Una segunda embarcación de este tipo tendría el motor de arranque estropeado, según la denuncia de la asociación.

La asociación profesional plantea la necesidad de revisar los libros de navegación y de máquinas, donde se registran las horas de navegación y las averías, respectivamente. La entidad mantiene que estos registros, escritos a mano, confirmarían la falta de fiabilidad y de operatividad de las embarcaciones. «JUCIL mantiene su postura de que, debido a las mencionadas averías y limitaciones operativas, las embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en Ceuta no están en condiciones adecuadas para la navegación, especialmente en situaciones de rescate y operaciones críticas», sostiene la portavoz de la asociación, Milagros Cívico.

JUCIL ha reclamado a la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, que informe de la situación real de las condiciones en las que desarrollan su trabajo los agentes del Servicio Marítimo a fin de determinar si el desmentido de la oficina de prensa de la Comandancia de la Guardia Civil se corresponde con la realidad.