El Gobierno pervierte en Acemsa lo votado por los ceutíes para no explicar 233 contratos menores

El Consejo de Administración de Acemsa saca adelante las cuentas de 2023, en su segundo intento, aprovechando que la representatividad no es proporcional a lo que votaron los ceutíes. Al Gobierno le alcanza con convencer a un sólo representante de la oposición, el que sea, en este caso MDyC, para lograr mayoría absoluta. Idéntica situación se ha dado en Emvicesa

 

 

 Sánchez Valderrama como director gerente y Alejandro Ramírez como presidente del Consejo han aprobado las cuentas de 2023 entre dudas de la oposición./archivo
photo_camera Sánchez Valderrama como director gerente y Alejandro Ramírez como presidente del Consejo han aprobado las cuentas de 2023 entre dudas de la oposición./archivo

Los ceutíes con sus votos soberanos concedieron al Partido Popular en mayo de 2023 en las Elecciones para renovar la Asamblea de Ceuta, 9 diputados. Al MDyC le votaron 3.839 personas que le valieron 3 escaños. Juntos suman 12, uno menos que la mayoría absoluta. Entre los dos suman 15.577 votos. Las otras tres formaciones con representación sumaron entonces 13 diputados (PSOE 6, VOX 5 y Ceuta Ya! 2), entre las tres 17586 votos. Este viernes, el Consejo de Administración de Acemsa ha aprobado las cuentas de 2023 con los votos a favor de los representantes de PP y MDyC y en contra de PSOE, VOX y Ceuta Ya!. La razón es que el PP cuenta con tres representantes y cada grupo de la oposición con uno. En un contexto en el que en el primer intento las cuentas no se llegaron a votar, el presidente del consejo de Administración, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez decidió retirar las cuentas al comprobar que no contaba con más apoyos que los de los miembros del Ejecutivo. El contexto que propiciaba las dudas de todos los demás eran 233 contratos menores otorgados por Acemsa durante 2023 a diferentes empresas, uno por día laborable y con un gasto total de 10 millones de euros.

El asunto lo puso sobre la mesa el representante de Ceuta Ya!, Juan Luis Aróstegui. La formación anunció la pasada semana que si la gerencia de la sociedad no aclaraba suficientemente el asunto pondría el asunto en manos de la Justicia. Queda por ver si cumple su promesa.

Y ahora vendrá el verdadero lío. La decisión tomada por los miembros de un Consejo de Administración que subvierte la representación que emanó de las urnas, tendrá que ser ratificada por las Juntas Generales de la sociedad, compuesta por los miembros del Pleno de la Asamblea. Es ahí, donde residiría cierta garantía de que al margen de la composición del Consejo de Administración de Acemsa, se respetaría la voluntad democrática de los ceutíes. Pero lo cierto es que tampoco. El PSOE tiene una escisión, casi como en cada legislatura, existen ya diputados no adscritos. Personas elegidas dentro de una lista electoral acogidas por las siglas de un partido que por discrepancias acaban rompiendo la disciplina de la formación y expulsadas de su grupo o saliendo voluntariamente de él. Es el caso de Navil Rahal y Fidda Mustafa.

El Gobierno ha sacado ya adelante dos votaciones comprometidas para las que requería mayoría absoluta en la Asamblea contando con esos dos votos, la aprobación inicial de la modificación presupuestaria por más de 38 millones -la que propició la ruptura en el PSOE- y la aprobación definitiva en la jornada de este jueves.

Hay una discusión artificial sobre si Rahal y Mustafa son o no tránsfugas. Ellos defienden que no, lo hizo sin ir más lejos, el propio Rahal en el Pleno de este jueves. El Pacto Antitransfuguismo que tiene al PP como firmante no deja lugar a dudas: lo serían.

Es muy poco probable que al menos Rahal no valide las cuentas de una sociedad que pilota como director gerente, Juan Manuel Sánchez Valderrama, con el que le unen ciertos vínculos. Con lo cuál aunque en las Juntas Generales que han de validar las cuentas se repitieran las posturas en el voto mostradas en el Consejo de Administración no cabe esperar otra cosa que las cuentas se aprueben, incluidos esos 233 contratos menores sobre los que los localistas han sembrado todas las dudas. Un total de 10 millones de euros adjudicados bajo la fórmula del contrato menor que no requiere de concurso público alguno y que permite en el caso de las obras encargar trabajos a las empresas por valor de hasta 50.000 euros. Es un contrato por día y existen ciertas dudas de que no se hayan usado para fragmentar contratos, algo taxativamente prohibido por la legislación.

En ese caso, hipotético aún, el Gobierno del PP volvería a sacar provecho de la ruptura en el seno de las filas socialistas. Por más que hayan mantenido cierta ambigüedad hasta la fecha sobre los dos diputados Rahal y Mustafa. Por un lado ha evitado encajonarlos como tránsfugas sosteniendo la tesis de que en realidad tan sólo se limitaron en una votación a respetar la posición inicial marcada por el partido, antes de que la Gestora decidiera de forma unánime cambiar el sentido del voto de favorable a a la aprobación inicial del expediente de modificación de crédito a en contra. Por otro, este mismo jueves, el PP contribuía con sus votos a sacar adelante y salvar la única enmienda presentada por el PSOE al documento definitivo para preservar sus derechos económicos como Grupo Parlamentario anulando así la posibilidad de mermar su número de asesores.

Más allá de las matemáticas parlamentarias queda por ver ahora qué hará Ceuta Ya! Y si acudirá o no finalmente a la Justicia para que dirima posibles responsabilidades por esa pléyade de contratos menores. “Tenemos que sentarnos a estudiar la documentación que es mucha”, ha despejado su portavoz, Mohamed Mustafa.

 

Emvicesa

Idéntica situación se ha dado en el Consejo de Administración de Emvicesa. Los miembros del máximo órgano de gestión de la sociedad estaban también convocados este viernes a primera hora para validar las cuentas de 2023. El Ejecutivo ha logrado la aprobación sólo con los votos de PP y MDyC.

En este caso, el resultado de la votación ha sido más abultado hacia el sí dado que el representante socialista no ha acudido a la cita. Desde Ceuta Ya! que ha votado en contra de las cuentas, han considerado “curioso” el voto favorable del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta (MDyC). “Hace sólo dos o tres días que estaban pidiendo la disolución de la sociedad y ahora votan a favor de las cuentas del PP”, ha recordado su representante en Emvicesa y líder de la formación, Mohamed Mustafa.