Fomento se defiende de las críticas del PSOE y destaca sus logros en la accesibilidad de las playas

La Consejería de Alejandro Ramírez resalta las actuaciones realizadas para la puesta a punto de los ascensores y la accesibilidad de las playas

La rampa de la playa de San Amaro no llega ni a la entrada del baño para personas con discapacidad (Cedida)
photo_camera La rampa de la playa de San Amaro no llega ni a la entrada del baño para personas con discapacidad (Cedida)

La Consejería de Fomento ha emitido una declaración en respuesta a las críticas del presidente de la Gestora del Partido Socialista en Ceuta, Melchor León, sobre la accesibilidad de las playas de Ceuta . La Consejería ha destacado varios puntos, incluyendo la calidad de la arena sobre la que León no ha hecho alusión.

Pese a que la temporada de baño se inauguró el día 15 y el Parque Marítimo del Mediterráneo lleva abierto desde el pasado mes de mayo, la Consejería de Alejandro Ramírez defiende su gestión. En materia de accesibilidad, desde Fomento señalan que se han realizado las actuaciones "habituales" para la puesta a punto de los ascensores de la Ribera y del Chorrillo. El elevador del Chorrillo ya está en funcionamiento, y el de la Ribera estará operativo a partir de este sábado 22 de junio, tras su reparación. El anuncio de licitación se llevó a cabo el día 2 de junio, por lo que las ofertas para la adjudicación se abrieron el 16 de junio, con la temporada de baño ya iniciada.

En cuanto a la accesibilidad de las playas, el área que dirige Alejandro Ramírez apunta que se han llevado a cabo siete actuaciones. Actualmente, sólo está en ejecución un nuevo acceso para las playas del Tarajal y Calamocarro. El retraso en esta obra se debe "a causas ajenas a la Consejería", ya que ha estado pendiente de las autorizaciones y permisos de la Demarcación de Costas y Carreteras, organismos de la Administración General del Estado. León advertía que Fomento se excusaría en la Delegación del Gobierno, de quien depende Costas, de los retrasos.

Sobre las redes antimedusas, Fomento asegura que se realizará la próxima semana en la bahía sur. Argumentan que el retraso en la colocación se ha debido a "incidencias relacionadas con el procedimiento del contrato", ajenas a la Consejería.

Respecto a la calidad de la arena de las playas, la última actuación en este sentido fue realizada en 2002 por el área de Costas de la Delegación del Gobierno. Ante las críticas de los usuarios, la Ciudad realizó un cribado durante 2023. Por este motivo, las áreas de Turismo y Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma han decidido acometer un proyecto a medio plazo para la regeneración integral de las playas de la Bahía Sur, con aporte de arena de calidad. Un encargo realizado al medio propio Tragsatec, con un presupuesto de más de 350.000 euros solo en la redacción de proyecto y tramitación ambiental, para la regeneración de 35.000 m2, entre la playa de la Ribera y El Chorrillo.